jueves, 14 de febrero de 2013

Nueva sesión de Escuela de Familia


ESCUELA DE FAMILIA IES JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ PÉREZ
Estimada familia:
Nos complace comunicarles que, según lo programado, la próxima sesión de“Escuela de Familia” tendrá lugar el próximo martes 19 de febrero  donde trataremos el tema:
            La relación de los jóvenes con las redes sociales: su uso responsable. 


PARA TRATAR ESTE TEMAS CONTAMOS CON LA COLABORACIÓN de los alumnos y alumnas de 2º B de bachillerato: Farah, MIna, Yasmina, Ali y Asis y con la experiencia del juez Don Francisco Ramírez Peinado.

          
 Esperamos y deseamos contar con vuestra asistencia el próximo martes 19 de febrero en la biblioteca del centro, de 16'30 a 18 horas, ya que en estos temas necesitamos llegar  a acuerdos sobre pautas comunes para la labor que diariamente realizamos tanto en casa como en el aula.
Nota: al final de la misma degustaremos una sabrosa merienda gracias a la colaboración del ciclo formativo de cocina.

Campaña Pinta un Pez




INTERESANTE JORNADAS PARA PADRES Y MADRES

Visitamos Onda Cero para anunciar la próxima sesión de Escuela de Familia


El próximo martes 19 de febrero se celebra la cuarta  sesión de la Escuela de Familia del IES Juan Antonio Fernández

alumnos y alumnas de 2º de bachillerato anunciando la próxima sesión de escuela de familia en ONDA CERO

viernes, 1 de febrero de 2013

Guelaya nos invita a participar en la plantación del día de los humedades ¿te apuntas?


Día Mundial de los Humedales

participa en la plantación el próximo sábado 2 de febrero


El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1977, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en RamsarIrán, el 2 de febrero de 1971.
Este convenio es el primer tratado en el mundo relativo a la conservación y el uso racional de los humedales. La lista Ramsar incluye -hasta 2011- 1967 sitios designados cubriendo una superficie de 190.728.075 ha en 160 países.1
La importancia de los humedales reside en que son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas de uso para actividades humanas como el turismo y la pesca.
Los tipos de humedales incluidos en la lista son áreas naturales de pastizaleshúmedos, turberaspantanosmarismaslagosríosestuariosdeltas, bajos de marea, zonas marinas costeras, manglares,arrecifes de coral, oasis, y sitios artificiales como estanques piscícolasarrozalesembalses y salinas

Melilla Conbici, nos propone una pedalada para el domingo 3 de febrero

"Hoy no se puede decir que la ciudad...
Melilla ConBici1 de febrero de 2013 22:03
"Hoy no se puede decir que la ciudad pertenezca a todos. Ha elegido a un ciudadano privilegiado, el adulto productivo, y la demostración evidente nos la ofrece el extremo poder del automóvil, que podemos considerar su instrumento y juguete preferido.
En esta ciudad profundamente transformada, se ha pensado en dedicar a los niños unos espacios especializados y reservados, una especie de reservas indígenas, en las cuales puedan asegurarse sus necesidades de esparcimiento, desarrollo y aprendizaje. Nacen así los cuartitos de los niños en las casas, las guarderías, las escuelas infantiles, las ludotecas, los pequeños jardines para niños, los supermercados de juguetes, hasta los grandes parques de atracciones.
Desaparecen, en cambio, los niños de las escaleras, de los patios, de las aceras, de las calles, de las plazas, de los jardines, todos ellos considerados peligrosos. Si un niño debe salir de casa, lo hará acompañado por sus padres y posiblemente lo llevarán en coche, incluso para trayectos breves".

Francesco Tonucci: (2004; pag. 246-247): “Cuando los niños dicen ¡basta! Fundación Germán Sánchez Ruipérez: Madrid.